Guía para las víctimas de robo de identidad, información detallada sobre cómo proceder y a quién contactar.
Paso a paso
- Introducción
- Paso 1 Reporte el incidente al departamento de estafas de las tres principales oficinas de crédito
- Paso 2 Contacte al departamento de estafas de cada uno de sus entidades acreedoras
- Paso 3 Contacte a su banco o entidad financiera
- Paso 4 Reporte el incidente a las autoridades
- ¿Qué más puedo hacer?
- Minimice el riesgo
Introducción
Este kit está diseñado para asistirlo en el proceso de resolución de su caso de robo de identidad y restauración de su buen nombre. Si bien existen varias guías de recursos dedicadas al tema, este kit fue desarrollado específicamente para proveer asistencia a los residentes de Florida que hayan sido víctimas de robo de la identidad, y a aquellos individuos cuya información personal haya sido usada de manera fraudulenta en el estado de Florida.
El pasaje a través del sistema como víctima de la identidad puede ser un proceso lento y confuso. Es importante mantener un registro de sus acciones a medida que contacta con las autoridades, instituciones de crédito, y entidades financieras. Este formulario de plan de acción puede serle útil para llevar un registro de sus progresos.
Cuando se produce el robo de identidad, sus datos personales pueden ser usados en una variada cantidad de maneras. Existen varios pasos básicos, comunes a prácticamente todos los casos de robo de identidad, que usted puede seguir apenas caiga en la cuenta de que su información ha sido usada de manera ilícita:
Paso 1
Reporte el incidente al departamento de estafas de las tres principales oficinas de crédito.
1. Solicite a las oficinas de crédito que pongan su informe de crédito en estado de “alerta de estafa”
2. Solicite copias de su informe de crédito para verificar si se han abierto otras cuentas en su nombre de manera fraudulenta, o si se han producido cargos no autorizados a otras cuentas.
3. Solicite prestar una declaración de la víctima, pidiendo a los proveedores de crédito que se comuniquen con usted antes de abrir nuevas cuentas o modificar las existentes.
Equifax
Dirección de correo:
P.O. Box 740241
Atlanta, GA 30374-0241
Para solicitar su informe: 1-800-685-1111
Para reportar una estafa: 1-800-525-6285
TDD: 800-255-0056
TransUnion
Asistencia a la Víctima de Estafa
Dirección de correo:
P.O. Box 6790
Fullerton, CA 92834
Correo electrónico: fvad@transunion.com
Para solicitar su informe: 1-800-888-4213
Para reportar fraude: 1-800-680-7289
TDD: 877-553-7803
Experian
Dirección de correo:
P.O. Box 9532
Allen, TX 75013
Para solicitar su informe: 1-888-EXPERIAN (397-3742)
Para reportar fraude: 1-888-EXPERIAN (397-3742)
TDD: 800-972-0322
Paso 2
Contacte al departamento de estafas de cada una de sus entidades acreedoras.
Reúna la información de crédito de cada una de sus cuentas de crédito (tarjetas de crédito, servicios, boletas de cable, etc.) y comuníquese con el departamento de estafas de cada una de ellas.
Reporte el incidente a todos sus acreedores, incluso ante aquellos cuyas cuentas no hayan sido adulteradas. Cierre las cuentas que usted crea que puedan estar comprometidas. Solicite a las oficinas de crédito que pongan en estado de “alerta” a las cuentas que permanezcan abiertas.
Realice inmediatamente, un seguimiento por escrito. La Comisión Federal de Comercio Federal (Trade Commission) provee una
Confirme todas las conversaciones por escrito. Siga sus llamadas telefónicas con una carta y cualquier otra documentación que soporte su reclamo.
Lea "Crimen de Identidad: Cuando Cosas Malas le Suceden a su Buen Nombre." Este panfleto contiene ejemplos de cartas de disputa para ayudarlo a entablar reclamos así como también más información en como resolver sus problemas de crédito.
Paso 3
Contacte su banco o institución financiera.
Si sus cheques han sido robados, o si usted cree que ellos han sido usados, contacte a su banco o caja de ahorro y pare el pago rápidamente.
Pare el pago de cualquier cheque sin pagar del que usted no este seguro.
Contacte a las mayores compañías de verificación de cheques y pídales que notifiquen a los minoristas que usan su listado para que no acepten cheques suyos:
TeleCheck 1-800-710-9898 or 927-0188
Cetergy, Inc 1-800-437-5120
International Check Services 1-800-631-9656
Llame a SCAN at 1-800-262-7771 para saber si cheques fraudulentos han sido pasados en su nombre.
Si sospecha que sus cuentas han sido comprometidas, cancele su cuenta de cheques y de ahorros y obtenga un nuevo número de cuentas
Paso 4
Reporte el incidente al Cumplimiento de la Ley
Contacte el departamento de policía local u oficina del sheriff para registrar un reporte. Bajo la ley de Florida, el reporte puede ser presentado tanto en la localidad en donde se produjo el delito como en la ciudad o condado donde usted resida.
Cuando presente el reporte, provea tanta documentación como sea posible, incluyendo cartas de acreedores, informes crediticios y su declaración jurada legalizada de robo de la identidad (ID Theft Affidavit).
Solicite una copia del informe policial. Algunas entidades acreedoras lo requieren para eliminar las deudas originadas por el ladrón de identidad.
¿Qué más puedo hacer?
Presente una queja ante el Centro de Datos de la Comisión Federal de Comercio (FTC's Identity Theft Clearinghouse).
El Centro de Datos es el repositorio de quejas sobre robo de la identidad, del gobierno federal. La información es ingresada en una base de datos central, el Consumer Sentinel, al cual acceden varias agencias encargadas del cumplimiento de la ley de la Florida, como así también el Procurador General de la Florida, para investigar casos de robo de identidad. Llame a la línea de atención gratuita: 1-877-IDTHEFT o complete el formulario de queja en línea.
Ubique una advertencia en su licencia de conducir de la Florida.
Como víctima del robo de identidad, usted puede solicitar al Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados (Department of Highway Safety and Motor Vehicles) que ubique una advertencia en su licencia de conducir, independientemente de que su licencia de conducir se haya visto comprometida. Comuníquese con la División de Estafas al (850) 617-2000. Se le pedirá que envíe su pedido por escrito al:
Department of Highway Safety and Motor Vehicles
DDL/BDI - Fraud Section, Room A327
Neil Kirkman Building
Tallahassee, FL 32399-0570
Si usted cree que el ladrón de identidad ha utilizado sus datos personales para tramitar una licencia de conducir, o un carnet de identidad en la Florida, el Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados (DHSMV) realizará una investigación. Para iniciarla, complete el formulario de reporte de robo de identidad del DHSMV y envíelo por correo a la dirección que figura más arriba.
Obtenga asistencia a través de la línea de atención a estafas de Florida.
La Oficina del Procurador General de Florida provee una línea gratuita de atención para residentes de Florida que hayan sido víctimas de estafa. Comuníquese con la línea al 1-866-9-NO-SCAM (1-866-966-7226). Nuestros abogados entrenados proveerán información adicional dentro de su área.
Verifique su historial delictivo en la Florida
En algunos casos de robo de identidad, las víctimas tienen que lidiar con entradas en su historial de antecedentes penales, por delitos que no han cometido. El Departamento de Policía de Florida, (The Florida Department of Law Enforcement, FDLE) puede proveerle una Revisión de Identidad Comprometida (Compromised Identity Review) basada en una comparación entre huellas digitales de historiales de antecedentes penales, para determinar si existe algún antecedente penal que le pertenezca y si se han hecho arrestos asociados fraudulentamente a usted como consecuencia del uso ilícito de su identidad. Si un testeo de huellas digitales determina que usted es víctima de robo de identidad, la FDLE trabajará con las agencias de policía locales para borrar la información fraudulenta de su historia penal y proveerle un Certificado de Identidad Comprometida (Compromised Identity Certificate)
Haga click aquí para más información
Contacte al Departamento de Policía de Florida
Una vez que usted ha presentado su queja ante las autoridades locales y ante el Centro de Datos de la Comisión Federal de Comercio, usted puede contactar al FDLE. Sus agentes especiales, dedicados a los casos de robo de identidad, podrán proveerle guía e información adicionales. Haga clic aquí para encontrar su Centro de Operaciones de la FDLE más cercano.
Quite sus datos personales de los archivos de los juzgados de la Florida
Cualquier persona tiene derecho a solicitar al Registrador del Condado que edite/quite su numero de seguridad social, numero de cuenta bancaria, tarjeta de crédito/ débito de cualquier registro oficial ubicado en la oficina en cuestión, accesible por Internet, o personalmente en archivos del juzgado.
Si usted cree que sus datos personales aparecen en un registro accesible públicamente vía Internet, contacte a Registrador del Condado para iniciar el pedido.
Reporte el robo de correo al Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos
El Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos (U.S. Postal Inspection Service) se encarga de investigar casos de robo de correo por ladrones de identidad, que usan la información contenida en el correo para obtener crédito o cometer estafas. Estos incidentes deben ser reportados a la oficina de distrito del Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos más cercana.
Reporte estafa de pasaporte ante el Departamento de Estado de los Estados Unidos
Si usted sufre el extravío o robo de su pasaporte, o si cree que el mismo está siendo usado de manera fraudulenta, contacte a la oficina local del Departamento de Estado.
Proteja su Número de Seguridad Social
La Administración de Seguridad Social (Social Security Administration) puede verificar la autenticidad de las ganancias reportadas bajo su número de seguridad social. Para chequear inexactitudes o estafa, solicite una copia de su Declaración Personal de Ganancias y Cálculo de Beneficios (Personal Earnings and Benefit Estimate Statement, PEBES) a la Administración de Seguridad Social. Llame al 1-800-772-1213 o acceda a www.ssa.gov.
Minimice el riesgo
Infórmese sobre cómo puede proteger la privacidad de sus datos personales leyendo nuestros consejos de prevención, y visitando el sitio Web de robo de la identidad de la Comisión Federal de Comercio.
Formularios
- Declaración Jurada de Robo de Identidad
Un reporte estandarizado para proveer a las compañías en las cuales se ha abierto una nueva cuenta en su nombre de manera fraudulenta. - Formulario de Queja ante la FTC
Este formulario en línea envía su queja a la Base de Datos de Robo de Identidad de la Comisión Federal de Comercio.
Stay Connected
Read Attorney General Moody's Week In Review
Provide your email address below to receive the Attorney General's Week In Review featuring the latest news and updates on top issues.