February 18, 2021 Contact: Kylie Mason Phone: (850) 245-0150 |
![]() |
Tweet |
TALLAHASSEE, Fla.—La procuradora general Ashley Moody, junto con los procuradores generales de otros 17 estados, insta al presidente Joseph R. Biden a revertir la decisión de poner fin a una acción de aplicación federal dirigida contra los delincuentes ilegales condenados por delitos sexuales en el país. La Operación Talon del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de EE. UU. es una operación a nivel nacional que se centra en sacar de los Estados Unidos a los delincuentes ilegales condenados por delitos sexuales.
La procuradora general Ashley Moody dijo: “La revocación de una operación de ejecución federal creada para prevenir el abuso sexual, la violación y el tráfico sexual de mujeres, hombres y niños es extremadamente preocupante para mí. Como Procuradora General, no pasa un día en el que no me concentre en cómo acabar con el tráfico sexual, especialmente la violación y tortura de niños, lo cual, como madre, me repugna. También debería disgustarle al presidente Biden, y es por eso que pido a su administración que restablezca de inmediato la Operación Talon, para proteger a las poblaciones vulnerables del abuso sexual y ayudarnos a poner fin a la inquietante epidemia de trata de personas en este país".
La procuradora general Moody y la coalición enviaron hoy una carta al presidente Biden, al secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y al director interino del ICE, Tae Johnson, instando a revertir la cancelación de último minuto de la Operación Talon. La carta sostiene que cancelar la Operación Talon podría alentar a los depredadores sexuales que buscan ingresar ilegalmente a los EE. UU. y agravar los problemas de agresión sexual y tráfico en la comunidad de inmigrantes.
La carta destaca los datos recopilados por el Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Syracuse, que muestran que desde octubre de 2014 hasta mayo de 2018, la ICE arrestó a más de 19,700 extranjeros ilegales con condenas penales para quienes la condena previa más grave fue por un delito sexual.
La carta también detalla cómo la trata de personas y la agresión sexual son problemas endémicos en las comunidades de inmigrantes y migrantes, especialmente en la frontera. Citando al Proyecto Polaris, la carta dice: “la abrumadora mayoría de las víctimas de trata sexual o laboral en los Estados Unidos eran ciudadanos extranjeros, no ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales. Para los casos en los que se conocía el estado de ciudadanía, el 77,5 % de las víctimas de la trata (4.601 de 5.939) no eran ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes legales".
Para leer a la carta, haga clic aquí.
Acompañan en la medida a la procuradora general Moody, los procuradores generales de Alabama, Arkansas, Georgia, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Misuri, Montana, Nebraska, Oklahoma, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Texas, Utah y Virginia Occidental.
Stay Connected
Read Attorney General Moody's Week In Review
Provide your email address below to receive the Attorney General's Week In Review featuring the latest news and updates on top issues.