March 6, 2023 Contact: Whitney Ray Phone: (850) 245-0150 |
![]() |
Tweet |
TALLAHASSEE, Fla.—La fiscal general Ashley Moody ha pedido hoy a un tribunal estatal que obligue a TikTok a preservar y producir información vital para avanzar en la investigación multiestatal sobre la empresa de redes sociales de propiedad china. La fiscal general Moody y 45 fiscales generales presentaron un escrito amicus solicitando a un tribunal estatal que le ordenara a TikTok cumplir plenamente con una investigación en curso sobre si la empresa violó las leyes de protección al consumidor en Florida y otros estados. Los estados pretenden revisar las comunicaciones internas de TikTok para determinar si la empresa incurrió en conductas engañosas, desleales y desmedidas que perjudicaron la salud mental de los usuarios de TikTok, especialmente niños, niñas y adolescentes.
La fiscal general Ashley Moody dijo: "Los estados, el Congreso, los padres e incluso algunos adolescentes han planteado serias dudas sobre cómo esta empresa de propiedad china está llevando a cabo sus negocios en Estados Unidos. Desafortunadamente, TikTok no está siendo comunicativa con las respuestas, y nos vemos obligados a tomar esta acción para avanzar en nuestra importante investigación multiestatal".
A pesar de que la solicitud de estas comunicaciones entraba de lleno dentro de las competencias de investigación de los fiscales generales del Estado, el amicus curiae de hoy afirma que TikTok, de forma reiterada y a sabiendas, no conservó la información pertinente ni facilitó las comunicaciones internas en un formato útil. Por ejemplo, los empleados de TikTok utilizan un servicio de mensajería instantánea llamado Lark como principal mecanismo de comunicación interna, pero TikTok ha incumplido su obligación de preservar las comunicaciones y proporcionarlas en un formato utilizable. En cambio, TikTok sigue permitiéndoles a los empleados enviar mensajes que se borran automáticamente a través de la plataforma Lark, incluso después del inicio de la investigación, y proporcionó mensajes a los estados en un formato difícil de usar y navegar.
Dado que el uso de plataformas de redes sociales como TikTok desempeña un papel importante en la actual crisis de salud mental entre los jóvenes, es fundamental que TikTok produzca todas las comunicaciones corporativas internas pertinentes para comprender si la empresa infringió alguna ley.
Existen numerosas investigaciones revisadas por pares que demuestran que las plataformas de redes sociales, especialmente las basadas en imágenes y vídeos como TikTok, desempeñan un papel sustancial en el daño a la salud mental de los jóvenes. Por ejemplo, en febrero, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) publicaron sus conclusiones, que demuestran un aumento alarmante de los problemas de salud mental de los jóvenes, de las experiencias de violencia entre los jóvenes y de los pensamientos y comportamientos suicidas entre los adolescentes, especialmente entre las adolescentes. Esto incluye un hallazgo de que casi un tercio de las adolescentes consideraron seriamente el suicidio en 2021, un aumento de casi el 60% desde la década anterior. Otras investigaciones revisadas por expertos muestran que el aumento del uso de las redes sociales por parte de los adolescentes es un factor importante de esta crisis.
Los fiscales generales que participan en la investigación multiestatal tienen la misión de proteger a los ciudadanos de sus estados de las prácticas comerciales ilegales, y el hecho de que TikTok no conserve y comparta las comunicaciones internas pertinentes obstaculiza la investigación. Por lo tanto, el escrito presentado solicita que el tribunal obligue a TikTok a proporcionar la información solicitada.
Para acceder al escrito amicus, haga clic aquí.
Junto a la fiscal general Moody, los fiscales generales de los siguientes estados también se han unido al escrito de amicus curiae: Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Georgia, Hawái, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Misisipi, Misuri, Montana, Nebraska, Nevada, New Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Texas, Utah, Vermont, Virginia, Wisconsin y Wyoming. La Oficina de Protección al Consumidor de Hawái también se ha unido al escrito.
Stay Connected
Read Attorney General Moody's Week In Review
Provide your email address below to receive the Attorney General's Week In Review featuring the latest news and updates on top issues.