Attorney General Ashley Moody News Release
March 8, 2023
Contact: Whitney Ray
Phone: (850) 245-0150

Print Icon Print Version

La fiscal general Moody gana un importante caso de inmigración conforme el juez federal se pone del lado de Florida y coincide en que Biden debilitó la frontera

TALLAHASSEE, Fla.—Un juez federal se ha puesto hoy del lado de la fiscal general de Florida, Ashley Moody, al dictaminar que el presidente Joe Biden es responsable de la crisis fronteriza y afirmar que el mandatario ha convertido la frontera suroeste de Estados Unidos en "poco más que un badén". En una opinión mordaz de más de 100 páginas, el juez de distrito T. Kent Wetherell dictaminó que la política de captura y liberación de Biden es ilegal y le dio a la administración siete días para cumplir con la ley federal de inmigración.

La fiscal general Ashley Moody dijo: “La sentencia de hoy confirma lo que siempre hemos sabido: el presidente Biden es responsable de la crisis fronteriza y sus políticas de inmigración ilegal hacen que este país sea menos seguro. Un juez federal le ordena ahora a Biden que cumpla la ley y su administración debe empezar inmediatamente a asegurar la frontera para proteger al pueblo estadounidense".

La sentencia definitiva del Juez Wetherell del Tribunal de Distrito de EE. UU. del Distrito Norte de Florida establece: "El Tribunal falla a favor de Florida porque, como se detalla a continuación, las pruebas establecen que los demandados han convertido efectivamente la frontera suroeste en una línea sin sentido en la arena y en poco más que un badén para los extranjeros que inundan el país al priorizar las ‘alternativas a la detención’ sobre la detención real y al liberar a más de un millón de extranjeros en el país, en ‘libertad condicional’ o de conformidad con el ejercicio de la ‘discreción del fiscal’ en virtud de un estatuto totalmente inaplicable, sin siquiera iniciar procedimientos de expulsión".

Este caso acaparó la atención nacional por las pruebas condenatorias que la fiscal general Moody descubrió sobre los esfuerzos deliberados de la administración Biden para debilitar la seguridad fronteriza. La fiscal general Moody presentó el caso en marzo de 2021. En el curso de la presentación de pruebas y el litigio, Florida obligó al gobierno federal a proporcionar o revelar lo siguiente:

  • Una declaración del jefe de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., Raúl Ortiz, que muestra que la administración de Biden redujo deliberadamente la capacidad de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. y redujo las vías de deportación. Ortiz afirmó que estos cambios no le dejaron a la Patrulla Fronteriza otra opción más que liberar a cientos de miles de inmigrantes en el interior. Ortiz también estuvo de acuerdo en que las políticas de Biden causaron un aumento sin precedentes en la frontera.
  • Un memorando que describe el plan del gobierno federal en caso de que los inmigrantes sobrepasen la frontera si el Título 42 llega a su fin: liberar migrantes en masa en Estados Unidos.
  • El testimonio y la declaración del Director Ejecutivo Asociado de Operaciones de Ejecución y Deportación de la ICE, Corey Price, que confirma que la administración de Biden sabía que sus prioridades de inmigración reducirían la aplicación de la ley a la mitad y aun así las implementó. Price también confirmó que ICE está eliminando más de siete veces menos inmigrantes inadmisibles que en 2012, registrando aproximadamente la mitad del número de inmigrantes que la administración anterior.
  • Los videos de capacitación de ICE que muestran a funcionarios discutiendo sobre los problemas logísticos creados cuando las autoridades federales liberaron intencionalmente a decenas de miles de inmigrantes sin presentar documentos de imputación de cargos: un documento legal formal que requiere que los inmigrantes comparezcan ante un juez de inmigración.


El caso llegó a juicio en enero y duró una semana. El primer día del juicio, el equipo jurídico de la fiscal general de Florida presentó unas pruebas demoledoras que el gobierno federal ocultó perjudicialmente hasta justo antes del juicio. Los correos electrónicos descubiertos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos contenían información de que la destrucción por parte de la administración Biden de las estructuras de inmigración de la administración Trump no le dejó a la Patrulla Fronteriza otras opciones más que liberar a casi todos los inmigrantes encontrados. Los mensajes, enviados solo ocho días después de que Biden asumiera el cargo, afirmaban que la oleada de inmigrantes ilegales provocada por las destructivas políticas de inmigración de Biden “abrumaría inmediatamente” la capacidad federal de detención.

La sentencia definitiva también establece: "En conjunto, estas acciones fueron similares a colocar un cartel intermitente de ‘Entre, está abierto’ en la frontera sur. La ‘oleada’ sin precedentes de extranjeros que empezó a llegar a la frontera suroeste casi inmediatamente después de que el Presidente Biden asumiera el cargo, y que ha continuado sin cesar durante los dos últimos años, fue una consecuencia previsible de estas acciones...

"Así, al igual que un niño que asesina a sus padres y luego busca compasión por ser huérfano, es difícil tomar en serio la afirmación de los demandados de que tuvieron que liberar a más extranjeros en el país debido a la limitada capacidad de detención cuando han optado por no utilizar una de las herramientas proporcionadas por el Congreso en §1225(b)(2)(C) y han seguido pidiendo menos capacidad de detención en fomento de su priorización de 'alternativas a la detención' sobre la detención real".

Para leer la sentencia definitiva, haga clic
aquí.