Attorney General Ashley Moody News Release
March 9, 2021
Contact: Kylie Mason
Phone: (850) 245-0150

Print Icon Print Version

Procuradora General Moody inicia acción legal para proteger a los floridanos de las peligrosas políticas de inmigración del presidente Biden

TALLAHASSEE, Fla.—La procuradora general Ashley Moody inicia acciones legales para detener de inmediato las nuevas políticas federales de inmigración que ponen en peligro la seguridad de los floridanos y las víctimas inmigrantes. La procuradora general Moody presentó hoy una demanda y una moción para una orden judicial preliminar contra la administración de Biden sobre las directivas para suspender los arrestos y deportaciones de ciertos delincuentes extranjeros ilegales en el país, muchos de ellos violentos o condenados por cargos de tráfico de drogas.

La procuradora general Ashley Moody dijo: «Como procuradora general, mi trabajo es proteger a los floridanos. Todos los días trabajo incansablemente para que Florida sea más fuerte y segura. Ya sea combatiendo la epidemia de opioides, combatiendo la trata de personas o ayudando a las víctimas de violencia doméstica, nos enfrentamos a estos problemas de la vida real.

«La política imprudente de la administración Biden de negarse a hacer su trabajo y deportar criminales, pone en riesgo todos esos logros y la seguridad pública de los floridanos. Hasta la toma de posesión del presidente Biden, los presidentes de ambos partidos detuvieron y deportaron a los criminales. Este es un cambio radical que coloca a los floridanos y a nuestros agentes de las fuerzas de seguridad en mayor peligro, y es por eso que presenté una demanda».

El 20 de enero, el presidente Biden emitió la Orden Ejecutiva 13993, Revisión de las políticas y aplicación de la ley de inmigración civil. Después de la orden, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de EE. UU. emitió un memorando en el que le ordenaba al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que cesara prácticamente todas las leyes de inmigración civil con pocas excepciones específicas. La directiva del DHS también pausó la expulsión de cualquier extranjero con una orden final de expulsión durante 100 días. Un memorando posterior del ICE del 18 de febrero reitera en gran medida las directivas anteriores.

Como resultado de la revocación de las políticas de inmigración del presidente Donald Trump y del presidente Barack Obama, los extranjeros ilegales con condenas penales en el país, incluidos los traficantes de drogas, los delincuentes sexuales y los condenados por violencia doméstica, ya no serán deportados, sino que permanecerán en Florida libres de cometer más delitos.

Según la moción de la procuradora general Moody para una orden judicial preliminar, el Departamento de Correcciones de Florida informa al menos siete casos en los que el ICE se niega a tomar la custodia de delincuentes peligrosos al ser liberados de la custodia estatal. Estos condenados, algunos de los cuales ya han sido liberados, se encuentran en el país ilegalmente y cumplieron penas de prisión por robo, tráfico de cocaína, tráfico de heroína y otros delitos.

Para obtener más información sobre estos delincuentes, haga clic
aquí.

La moción también describe cómo los cambios de la administración de Biden están afectando a los condados de Florida donde los extranjeros delincuentes ilegales en el país fueron detenidos anteriormente por las autoridades federales. Este año en el condado de Pasco, el ICE se negó a tomar la custodia de tres reclusos cuyos delitos incluían violencia doméstica, violación de una orden de restricción y de una orden judicial contra un depredador sexual acusado.

Para leer a la demanda, haga clic
aquí.

Para leer la moción de medida cautelar preliminar, haga clic
aquí.

La procuradora general Moody le solicita al tribunal que detenga de inmediato las políticas anti- deportación de la administración Biden y considere ilegales las acciones de Biden y los memorandos subsiguientes del DHS y del ICE.