October 3, 2022 Contact: Kylie Mason Phone: (850) 245-0150 |
![]() |
Tweet |
TALLAHASSEE, Fla.—La fiscal general Ashley Moody les advierte a los floridanos sobre el aumento abusivo de precios, las estafas por desastres y el fraude después del huracán Ian. Miles de floridanos han sido desplazados por Ian y pueden estar buscando alimentos, refugio, remoción de escombros o reparaciones en el hogar. La Línea Directa de Denuncias de Aumentos Abusivos de Precios de la fiscal general Moody permanece activa para que los consumidores realicen denuncias de aumentos extremos de precios, así como de estafas relacionadas con los esfuerzos de recuperación en curso.
La fiscal general Ashley Moody dijo: “El huracán Ian devastó a los floridanos, destruyó hogares y dejó a miles sin alimentos, agua ni electricidad. La reconstrucción llevará meses o más, lo que creará una demanda inagotable de contratistas calificados y servicios de remoción de escombros. Lamentablemente, los malos actores pueden explotar esta demanda para aprovecharse de las personas que solo intentan reconstruir sus vidas. Si alguien se encuentra con una de estas estafas o aumentos abusivos de precios en productos básicos, debe denunciarlo ante nuestra oficina de inmediato para que mi equipo de respuesta rápida pueda detener el fraude y evitar que otros sean víctimas”.
Después de un desastre como el huracán Ian, los contratistas calificados suelen tener una gran demanda y quedan comprometidos a realizar trabajos durante meses. Los estafadores o los trabajadores no calificados de otros estados pueden llegar en flujos grandes para aprovecharse de los floridanos que necesitan un servicio experto. Si la propiedad resulta dañada por la tormenta, siga estos consejos cuando emplee a un contratista:
- Pídale a una compañía aseguradora que realice una evaluación de los daños antes de disponer las reparaciones para asegurarse de que la póliza cubre el trabajo.
- Obtenga al menos tres presupuestos o cotizaciones de reparación detallados por escrito;
- Desconfíe de las ofertas o de los contratistas que se acerquen sin que usted lo desee y le ofrezcan un descuento para hacer reparaciones con materiales que le sobraron de otro trabajo;
- Investigue a la empresa y su reputación: busque referencias en línea o pregúntele a un amigo;
- Verifique si una empresa tiene la licencia adecuada, está asegurada y si hay reclamos de consumidores presentados contra un contratista con licencia en MyFloridaLicense.com o llamando a la Oficina de la Fiscal General al 1(866) 9NO-SCAM;
- Asegúrese de que el contratista está asegurado y verificado con una compañía de cauciones;
- Lea la totalidad del contrato, incluso la letra chica, antes de firmarlo para asegurarse de que incluye el texto que se refiere al derecho del comprador a cancelar. Comprenda las sanciones que pueden imponerse por cancelación;
- Insista para que se liberen lo derechos de retención que puedan existir sobre la propiedad de todos los subcontratistas antes de realizar los pagos finales. Los propietarios de viviendas pueden desconocer la existencia de derechos de retención sobre sus propiedades por parte de proveedores o subcontratistas a quienes el contratista no les ha pagado. Si el contratista no les paga, los derechos de retención permanecerán en el título;
- Nunca pague el costo total de manera anticipada y dude antes de realizar depósitos de sumas grandes; y
- No firme el certificado de finalización o realice un pago final hasta estar satisfecho con el trabajo realizado.
Muchos contratistas pueden solicitarles a los consumidores que completen una Cesión de Beneficios (AOB, en inglés) que le permita al propietario de la vivienda que posee la póliza de seguro ceder los derechos o beneficios del seguro al contratista u otros terceros. El contratista o un tercero puede entonces presentar un reclamo de seguro, tomar decisiones de reparación y cobrar los beneficios sin la participación del propietario.
Si bien las cesiones de beneficios pueden ofrecer comodidad a los titulares de pólizas que intentan navegar por el proceso de reclamos de seguros, las personas y empresas sin escrúpulos pueden intentar aprovecharse del poder que una AOB brinda. Si una casa está dañada, tenga en cuenta lo siguiente cuando busque reparaciones:
- Desconfíe de cualquier empresa que insista en el uso de una AOB para realizar reparaciones;
- Lea todo el contrato detenidamente para asegurarse de que los beneficios no se transfieran sin saberlo; y
- No firme una AOB si hay espacios en blanco en el documento.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ofrece ayuda a las víctimas de desastres a través de varios programas. Cuando busque ayuda, considere lo siguiente:
- Ninguna agencia estatal o federal de ayuda en caso de desastres llama para solicitar información personal.
- Los trabajadores estatales y federales llevan consigo una identificación y no le pedirán efectivo ni tampoco lo aceptarán.
- Sepa que las solicitudes para los programas de ayuda de FEMA son gratuitas y se puede acceder a ellas en DisasterAssistance.gov o llamando al 1(800) 621-FEMA; y
- Sea cauteloso con las personas que se ofrezcan a completar sus solicitudes, ayudarlo con el trámite o a agilizarlo ya que pueden estar buscando acceso a su información personal.
Los conductos de agua y los pozos personales pueden verse afectados durante los huracanes. Las empresas y las personas deshonestas pueden insistir en la necesidad de realizar pruebas costosas para determinar la seguridad del agua. Evite ser víctima de estas estafas con estos consejos:
- Si alguien afirma ser un representante de una ciudad, condado o de la compañía proveedora del servicio y dice que necesita inspeccionar un conducto de agua o pozo, pídale una prueba de identificación.
- Verifique las alertas de seguridad del agua conforme sean suministradas por su proveedor de servicio o los medios de comunicación locales;
- Si la seguridad del agua en uso le resulta sospechosa, comuníquese con un departamento local de salud o de servicios públicos. También busque la opinión de los departamentos de salud locales o estatales para determinar qué pruebas deben hacerse y recibir ayuda para conseguir personas certificadas que realicen estas pruebas en la zona; y
- Si tiene dudas, hierva el agua durante un período de entre uno a tres minutos o beba agua embotellada.
Los fuertes vientos de huracanes o tormentas tropicales a menudo son la causa de que las carreteras se llenen de basura y los árboles queden arrancados de raíz. Si planea remover los árboles cercanos para proteger una casa, o remover los árboles caídos después de una tormenta, siga estos consejos para evitar ser estafado:
- Sea cauteloso ante las personas que se acercan ofreciendo servicios de remoción de árboles que no fueron solicitados;
- Obtenga varios presupuestos por escrito y pregunte si la remoción de escombros está incluida en el presupuesto.
- Investigue una empresa de manera exhaustiva;
- Controle el comprobante de seguro de cobertura y verifique con la aseguradora que la póliza esté vigente; y
- Nunca pague el costo total de manera anticipada y no realice el pago final hasta estar completamente satisfecho con el trabajo.
Después de un desastre, es común ver aparecer estafas de caridad, ya que los estafadores buscan aprovecharse de los floridanos generosos. Revise estos consejos para evitar una estafa de caridad:
- Sea cauteloso con las organizaciones benéficas de nombres similares a los de las organizaciones reconocidas.
- Evite los pedidos de donaciones que utilizan tácticas de alta presión o que se muestran dubitativos al momento de brindar más información sobre la organización benéfica.
- Considere la posibilidad de donar a una organización benéfica de ayuda para catástrofes ya establecida; y
- Comuníquese con el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida al 1(800) HELP-FLA para verificar la legitimidad de una organización benéfica o ver si hay algún reclamo contra la organización benéfica.
Toda persona que sospeche de un aumento abusivo de precios puede hacer la denuncia ante la Oficina de la Fiscal General usando la aplicación No Scam, visitando MyFloridaLegal.com o llamando al 1(866) 9NO-SCAM. La aplicación No Scam de la Fiscal General se puede descargar de forma gratuita en dispositivos Apple y Android a través de la tienda de aplicaciones buscando “No Scam”.
Para obtener consejos sobre cómo denunciar el aumento abusivo de precios, haga clic aquí.
Para obtener más información sobre el aumento abusivo de precios, haga clic aquí.
Quienes infrinjan la ley contra el aumento abusivo de precios están sujetos al pago de multas de $1,000 por infracción y hasta un total de $25,000 por infracciones múltiples cometidas en un solo período de 24 horas. Además de las multas civiles por el aumento extorsivo de precios, la ley estatal tipifica como delito la venta de bienes y servicios al público sin poseer un recibo de impuestos comerciales.
Para descargar el folleto de la Fiscal General Moody Estafas a simple vista: Aumento Abusivo De Precios en inglés, haga clic aquí. Para descargar la versión en español, haga clic aquí.
Para obtener consejos sobre qué hacer antes y después de que una tormenta azote, descargue la Guía de Preparación para los Huracanes 2022 aquí. Para ver la versión en español, haga clic aquí.
Stay Connected
Read Attorney General Moody's Week In Review
Provide your email address below to receive the Attorney General's Week In Review featuring the latest news and updates on top issues.