May 4, 2022 Contact: Kylie Mason Phone: (850) 245-0150 |
![]() |
Tweet |
TALLAHASSEE, Fla.—Un tribunal federal en el norte de Florida emitió hoy un fallo que permite que avance la impugnación de la fiscal general Ashley Moody de la política de inmigración de capturar y liberar del presidente Joe Biden. En una orden feroz que niega la moción de desestimación del gobierno federal, el juez de distrito de los Estados Unidos, T. Kent Wetherell, rechazó otro intento de la administración Biden de ignorar la ley.
La fiscal general Ashley Moody dijo: “La orden de hoy es una gran victoria en nuestra lucha para obligar a la administración Biden a solucionar la crisis según la ley. Como la orden expresa: 'ni siquiera el presidente está por encima de la ley', y espero avanzar nuestro caso para responsabilizar a la administración de Biden por ignorar las leyes de inmigración de seguridad pública y convertir el último bastión de protección de nuestra nación en tan solo un obstáculo pequeño".
En la orden judicial que deniega la moción de desestimación, el juez Wetherell escribe: "Baste con decir que la posición de los demandados no convence en absoluto al tribunal de que tienen discreción ilimitada para determinar cómo (o si) cumplir con los estatutos de inmigración y que no hay nada que Florida o este Tribunal puedan hacer con respecto a sus políticas, incluso si contravienen los estatutos de inmigración. Esta posición es tan notable como errónea porque está bien establecido que nadie, ni siquiera el Presidente, está por encima de la ley y el Tribunal incuestionablemente tiene la autoridad para decir qué constituye la ley y para invalidar medidas del poder ejecutivo que contravengan la ley o la Constitución. Por lo tanto, si se demuestra que las acusaciones de Florida de que los demandados están presumiendo de las leyes de inmigración son ciertas, el Tribunal ciertamente puede hacer algo al respecto (y lo hará)”.
Además, la orden resume algunas de las acusaciones del estado y caracteriza el daño causado a la frontera como resultado de, “…restricciones en los estatutos de inmigración y que las políticas han convertido efectivamente a la frontera sur en poco más que un obstáculo pequeño para los cientos de miles de extranjeros que han inundado la frontera hacia el país desde enero de 2021”.
Para ver la orden, haga clic aquí.
En septiembre, la Fiscal General presentó la denuncia contra la política de capturar y liberar de Biden. De acuerdo con la ley federal, se exige por ley que se detenga a los inmigrantes que llegan, incluidos los que solicitan asilo, mientras los tribunales de inmigración determinan si existe una base válida para que ingresen a los Estados Unidos. Como resultado de la abdicación ilegal del deber de la administración Biden, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés) ya ha liberado a cientos de miles personas que cruzaron ilegalmente la frontera desde que asumió su cargo.
Para obtener más información sobre el caso, haga clic aquí.
Para acceder la demanda enmendada, haga clic aquí.
Stay Connected
Read Attorney General Moody's Week In Review
Provide your email address below to receive the Attorney General's Week In Review featuring the latest news and updates on top issues.